Pinocho es una versión libre del relato “Las Aventuras de Pinocho” escrito
por Carlo Lorenzini (1882) bajo el título "Storia di un Burattino" (Historia de
un títere).
En nuestra puesta en escena el Hada Azul quiere recompensar a Gepeto
por una vida de trabajo, entrega y dedicación, haciendo realidad su gran
sueño: tener a alguien para compartir su día a día y sus alegrías. Con la
complicidad del señor Grillo, nuestro personaje mágico da vida a su
marioneta más querida: Pinocho.
El títere -hambriento de aventuras- quiere conocer todo cuanto puede y en
vez de ir al colegio se entretiene en un circo de títeres mintiendo y
desobedeciendo a su abuelo. El Hada se preocupa y como reprimenda le
dice a Pinocho que cada vez que mienta le crecerá la nariz; pero hacerlo
recurrentemente lo devolverá al mundo de los juguetes inanimados.
El dueño del circo –un hombre avaro y perverso- al percatarse que la
marioneta canta, baila y se mueve sin la ayuda de cordeles lo obliga a
trabajar para él bajo amenaza de hacer daño a su abuelo y al señor Grillo.
Realizan unos espectáculos y tras el éxito el Anfitrión decide marcharse de
la ciudad. Pinocho entiende que eso lo separará para siempre de sus seres
queridos y prefiere mentir conscientemente hasta convertirse en un
muñeco. No obstante Pinocho recobrará la vida gracias al amor de su
querido abuelo.
En esta adaptación se respeta la idea principal de la narrativa, pero
incluyen canciones, elementos y personajes que enriquecen la historia y
permiten a la familia disfrutar de una vistosa puesta en escena.